posted by user: lmuia || 3434 views || tracked by 2 users: [display]

ISOCMX 2011 : Congreso de la Sociedad Internet de México (ISOC México) 2011

FacebookTwitterLinkedInGoogle

Link: http://www.isocmx.org
 
When Oct 5, 2011 - Oct 6, 2011
Where Universidad Iberoamericana Cd de México
Submission Deadline Aug 31, 2011
Notification Due Sep 19, 2011
Final Version Due Sep 30, 2011
Categories    internet   tecnologia de internet   sociedad e internet   juventud e internet
 

Call For Papers

La Sociedad Internet de México A.C. es el capítulo en nuestro país de la Internet Society. Es una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la coordinación global y cooperación en Internet, sus tecnologías y aplicaciones. Sus miembros a nivel internacional son un reflejo de toda la comunidad de Internet e incluyen personas físicas, corporaciones, organizaciones no lucrativas y dependencias gubernamentales

El propósito principal de la Sociedad Internet de México A.C. es extender el desarrollo y la disponibilidad del Internet, sus tecnologías asociadas y aplicaciones, como un fin en sí mismo tanto como en términos de capacitar a organizaciones, profesionales e individuos de todo el mundo para colaborar e innovar más efectivamente en sus respectivos campos de interés. En este marco el Congreso “Internet 2011” busca propiciar el espacio propicio para el análisis y reflexión sobre los desafíos de la sociedad actual en torno a Internet. Para ello se han seleccionado los cuatro ejes temáticos del congreso. Asimismo buscamos identificar nuevas áreas prioritarias y programas de interés para la sociedad en torno a estas temáticas


CONVOCATORIA

La Sociedad Internet de México, A.C, capítulo México de la Internet Society, anuncia que realizará su congreso anual, con el titulo “Internet 2011”, los días 5 y 6 de octubre de 2011, en la Ciudad de México, D.F., México. Convoca a los académicos y profesionales interesados en participar mediante ponencias para su presentación oral, de acuerdo con los siguientes ejes temáticos.

1. Tecnología, principalmente con trabajos sobre los siguientes temas:

• IPv6: coexistencia IPv4/IPv6, experiencias de implementación, trabajos concretos de transición
• TV sobre Internet – modelos, tecnologías, métricas
• Apps vs. Internet – mundos cerrados vs. mundos abiertos
• Seguridad
• “Nube”


2. Sociedad

• Brecha digital, experiencias concretas
• Internet y/de género, diversidad y diferencia
• Gobernanza y (no) regulación
• Medios sociales
• Arte y literatura
• Construcción del diálogo y la paz
• Centralismo y el uso de Internet para vencerlo.

3. Juventud
• Estudios sobre el uso e impacto de Internet entre los jóvenes
• Narrativas y ensayo de los jóvenes en línea y en particular en medios sociales
• Exigencias, demandas, aportaciones y participación en y a través de Internet

Para ser consideradas, las propuestas deberán:

a. Centrarse en cualquiera de los ejes temáticos e ítems indicados
b. Estar firmadas con los nombres de todos los autores y la dirección de correo electrónico del autor que funja como contacto. Se deberá indicar también la afiliación institucional, en caso de que proceda, y el lugar de residencia de los autores.
c. Describir la participación propuesta en un espacio de 3 a 5 cuartillas.
d. Ser presentadas en formato PDF.
e. Presentar contenido y en su caso forma de participación en los debates.
f. Ser enviadas a la dirección de correo electrónico comite@isocmx.org


La fecha límite para la presentación de propuestas será el 31 de agosto de 2011. Los autores interesados deberán enviar un resumen de su presentación antes de dicha fecha a la dirección de correo comite@isocmx.org . Los resumenes deberán tener una longitud menor a media cuartilla o 300 palabras, podrán ser en Español o en Inglés. El Comité Organizador, contando con la opinión del Comité Científico, notificará a los autores designados para contacto sobre la aceptación o no de las propuestas el 19 de septiembre.

Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.


Mecanismo de selección.

1. Las propuestas serán consideradas por un Comité Científico integrado por académicos/as y expertos/as cuya composición se anunciará próximamente.
2. Las propuestas seleccionadas serán integradas a los páneles de discusión y otros formatos de participación en los debates del congreso.
3. Para mayor información enviar correo electrónico a comite@isocmx.org



Reconocimientos para las ponencias.

A los autores de las ponencias seleccionadas se les extenderá un diploma de reconocimiento por su selección y participación en el congreso “Internet 2011”.


Comité Organizador

Alejandro Pisanty
Erik Huesca
Luis Miguel Martínez

Related Resources

AEGS 2025   XXXIII Congreso de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS)
EI/Scopus-AIDF 2025   2025 International Conference on Artificial Intelligence and Digital Finance-EI/Scopus
Interacción 2025   XXV Congreso de la Asociación Interacción Persona Ordenador
CAIML 2025   6thInternational Conference on Artificial Intelligence and Machine Learning
WD 2025   13th Wireless Days Conference
CSITY 2025   11th International Conference on Computer Science, Engineering and Information Technology
CUIEET 2025   XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas
NoF 2025   16th International Conference on Network of the Future
INRED 2025   XI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red
Imaginaires et pratiques de la fête 2025   CFP: Revue Internationale des Langues Étrangères Appliquées (RILEA)