posted by user: berrueta || 3447 views || tracked by 3 users: [display]

TLDE 2011 : Tecnologías de Linked Data y sus aplicaciones en España

FacebookTwitterLinkedInGoogle

Link: http://red.linkeddata.es/web/guest/tlde
 
When Nov 7, 2011 - Nov 11, 2011
Where La Laguna, Tenerife
Submission Deadline May 15, 2011
Notification Due Jun 30, 2011
Final Version Due Jul 31, 2011
Categories    linkeddata   semanticweb   webofdata
 

Call For Papers


================================================================
Taller sobre
Tecnologías de Linked Data y sus aplicaciones en España (TLDE)
apoyado por la Red Temática Española de Linked Data y
organizado en el marco de
XIV Edición de la Conferencia de la Asociación Española
para la Inteligencia Artificial (CAEPIA 2011)
La Laguna, Tenerife, 7-11 Noviembre 2011

Fecha límite de envío de trabajos: 15 de mayo de 2011
http://red.linkeddata.es/web/guest/tlde

================================================================

DESCRIPCIÓN

La Web de Datos (en inglés, Web of Linked Data) es una iniciativa que pretende facilitar el acceso a los datos,
su publicación y reutilización a través de la Web y la construcción de aplicaciones en torno a los datos así expuestos.
Una de las mayores diferencias de la Web de Datos con respecto la Web que conocemos hasta hoy radica en que,
en lugar de realizarse la navegación a través de documentos, se realiza a través de datos enlazados.
Cualquier dato es susceptible de ser expuesto y reutilizado, por ejemplo, contenido multimedia,
datos de sensores, bases de datos, etc. La utilidad de los datos enlazados es mayor cuanto más interconectados
estén con otros datos en la Web de Datos.
No cabe duda de que la generación y utilización de tal cantidad de datos enlazados procedentes de fuentes
heterogéneas creará nuevas oportunidades de investigación y de negocio. Nos encontramos ante numerosos
retos que justifican la organización de un espacio en el que, por primera vez, investigadores procedentes
diversas áreas de la Inteligencia Artificial y profesionales de Empresas y Administraciones Públicas de carácter
local, regional y nacional, identifiquen los problemas de investigación abiertos, desafíos y oportunidades en
la aplicabilidad de estas tecnologías. Con este Taller se pretende incrementar no sólo la presencia de
resultados de investigadores y empresas españolas en este dominio, sino también el volumen
datos enlazados en español y del resto de lenguas oficiales del Estado.

TEMAS DE INTERÉS

Sin estar limitados, serán valorados artículos que describan métodos, técnicas y aplicaciones basadas en Linked Data, y que describan trabajos innovadores y experiencias en las siguientes temáticas:
• Reutilización de Vocabularios
• Descubrimiento de conocimientos en la Web de Datos
• Procedencia y calidad de los datos
• Evaluación de enlaces
• Dinamismo de los datos
• Data cleansing
• Mediación Semántica
• Gestión de datos a escala Web
• Búsqueda en la Web de Datos
• Replicación y gestión de caché
• Razonamiento en la Web de Datos
• Interfaces de usuario para interactuar con la Web de Datos
• Técnicas de NLP para interactuar sobre la Web de Datos
• Metodología para creación de aplicaciones en la Web de Datos
• Comprobación de inconsistencias en la Web de Datos
Finalmente, se valorará también la disponibilidad de los conjuntos de datos expuestos.

FECHAS IMPORTANTES

* Envío de contribuciones: 15 de mayo
* Informes de evaluación: 30 de junio
* Envío de versiones finales: 31 de julio

ORGANIZADORES

* Boris Villazón-Terrazas, Universidad Politécnica de Madrid
* Oscar Corcho, Universidad Politécnica de Madrid
* Asunción Gómez-Pérez, Universidad Politécnica de Madrid

COMITÉ DE PROGRAMA
* Jose F. Aldana Montes, Universidad de Málaga
* Jose María Álvarez Rodríguez, Universidad de Oviedo
* Guillermo Álvaro, iSOCO
* Jesús Arias Fisteus, Universidad Carlos III
* Luis Sánchez Férnandez, Universidad Carlos III
* Diego Berrueta, CTIC
* Jesús Bermudez, Universidad del País Vasco
* Manuel de Buenaga, Universidad Europea de Madrid
* Jorge Couchet, UNED
* Rafael Corchuelo, Universidad de Sevilla
* José Carlos Cortizo Pérez, Universidad Europea de Madrid
* Mariano Fernández López, Universidad San Pablo CEU
* Alberto Fernandez, Universidad Rey Juan Carlos
* Miriam Fernandez, KMI, Open University
* Jesús G. Boticario, UNED
* Roberto García González, Universidad de Lleida
* Juan Manuel Gimeno Illa, Universidad de Lleida
* José Manuel Gómez-Pérez, iSOCO
* Benedicto Gutierrez, University of Southampton
* Arrantza Illarramendi, Universidad del País Vasco
* Ernesto Jimenez, University of Oxford
* Jose Emilio Labra Gayo, Universidad de Oviedo
* Manuel Lama Penin, Universidad de Santiago de Compostela
* Vanessa López, KMI, Open University
* Francisco Javier López Pellicer, Universidad de Zaragoza
* Adolfo Lozano Tello, Universidad de Extremadura
* Eduardo Mena, Universidad de Zaragoza
* Elena Montiel-Ponsoda, Universidad Politécnica de Madrid
* Ismael Navas Delgado, Universidad de Málaga
* Rubén Ortiz, Universidad Rey Juan Carlos
* Luis Polo, CTIC
* José Luis Redondo, Universidad de Extremadura
* David Ruiz, Universidad de Sevilla
* Alfredo Sanchez Alberca, Universidad San Pablo CEU
* Cristina Sarasua, Vicomtech
* Juan Sequeda, University of Texas
* Raquel Trillo Lado, Universidad de Zaragoza
* Miguel Usón Montesinos, GeoSpatiumLab
* Juan Carlos Vidal Aguilar, Universidad de Santiago de Compostela
* Francisco Javier Zaragoza Soria, Universidad de Zaragoza

Related Resources

ARTIIS 2025   International Conference on Advanced Research in Technologies, Information, Innovation, and Sustainability (ARTIIS 2025)
IEEE CNCIT 2025   2025 4th International Conference on Networks, Communications and Information Technology (CNCIT 2025)
ICoSR 2025   2025 4th International Conference on Service Robotics
ACM SAC 2025   40th ACM/SIGAPP Symposium On Applied Computing
ALLDATA 2025   The Eleventh International Conference on Big Data, Small Data, Linked Data and Open Data
CyS 2025   Call for Papers Thematic Section on Language Equity Through NLP Addressing Low-Resource Challenges under Computacion y Sistemas journal
ICDM 2025   The 25th IEEE International Conference on Data Mining
ISCMI 2025   2025 12th International Conference on Soft Computing & Machine Intelligence (ISCMI 2025)
DATA ANALYTICS 2025   The Fourteenth International Conference on Data Analytics