posted by organizer: eriupe || 4000 views || tracked by 4 users: [display]

CICT 2019 : Segundo Congreso Internacional de Ciencias de la Tierra y Percepción Remota

FacebookTwitterLinkedInGoogle

Link: https://ieee.udistrital.edu.co/cict2/
 
When Mar 13, 2019 - Mar 15, 2019
Where Bogotá, Colombia
Submission Deadline Jan 20, 2019
Notification Due Feb 15, 2019
Final Version Due Feb 20, 2019
Categories    remote sensing   geoscience
 

Call For Papers

Co-organizado por IEEE Geoscience and Remote Sensing Society (GRSS), la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Manuela Beltrán, la Universidad Militar y las Ramas IEEE de las universidades Distrital Francisco José de Caldas y Manuela Beltrán tiene el gusto de invitarlos a participar en el segundo Congreso Internacional de Ciencias de la Tierra y Percepción Remota – CICT 2019 que se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo de 2019, en el auditorio mayor de la Universidad Manuela Beltrán en Bogotá, Colombia.

El tema del Congreso es “Ciencias de la tierra para la planeación espacial y el desarrollo sostenible del territorio “, documentos técnicos sobre este tema serán aceptados y especialmente reconocidos. Otros documentos en todos los campos de la percepción remota también serán bienvenidos. Esperamos contar con su presencia y poder compartir durante el CICT 2019.

El evento incluirá, además, oradores de una amplia gama de temas de teledetección y geociencias. Los siguientes temas se abordarán durante el desarrollo del evento:

Uso de teledetección en recursos naturales
Aplicación UAV en ciencias de la Tierra
Planificación espacial y gestión del riesgo
Utilización de tecnología LIDAR para la gestión del territorio
Uso de GNSS y los métodos de prospección geofísica
Implementación de estadística espacial en análisis de información geográfica
En general temas relacionados con las geociencias
CATEGORÍAS

Los trabajos presentados podrán ser enviados por los autores aplicando a una de las siguientes categorías:

Categoría A: Full Paper
Aplica para trabajos inéditos, que no hayan sido publicados en otros eventos o revistas y deberá contar con un máximo de 6 hojas.

Categoría B: Posters
En esta categoría podrán aplicar los autores interesados en la asignación de un espacio para la presentación de avances de trabajos en desarrollo o trabajos ya culminados que no cumplan con los requisitos para calificar en las categorías anteriores. Se debe enviar un resumen (un mínimo de una página, hasta un máximo de tres páginas) tanto en español como en inglés.

Los mejores trabajos serán publicados en una revista indexada.

El envío de los trabajos será en línea a través de: https://easychair.org/cfp/CICT2

Related Resources

Interacción 2025   XXV Congreso de la Asociación Interacción Persona Ordenador
EI/Scopus-EPEMR 2025   2025 International Academic Conference on Ecological Environment Protection, Environmental Monitoring and Restoration-EI/Scopus
CUIEET 2025   XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas
CiVEJ 2025   Civil Engineering and Urban Planning: An International Journal
INRED 2025   XI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red
IEEE-EI/Scopus-ICGMRS 2025   2025 6th International Conference on Geology, Mapping and Remote Sensing-IEEE Xplore/EI/Scopus
ICML XX 2025   XX International Conference on Minority Languages / XX Congreso Internacional de Idiomas Minoritarios
SOAP4Earth 2025   Invited Session on Smart Observation And Preservation for Earth @ KES 2025
TdD 2026   Temes de Disseny 2026 Special Issue: Design Practices Transitioning Towards Embracing Systemic Worldviews
ISCMI 2025   2025 12th International Conference on Soft Computing & Machine Intelligence (ISCMI 2025)